Recuperación ante emergencias

Durante la fase de recuperación, los programas toman medidas para reanudar los servicios lo antes posible después de la emergencia y para ayudarlos a todos a hacerles frente a los resultados de un desastre. Las primeras iniciativas de recuperación muchas veces se centran en garantizar que todos estén a salvo y en restablecer el acceso a alimentos, agua y refugio. Otra actividad importante es completar una evaluación de daños para ver si necesita reparar o reconstruir sus instalaciones. Para obtener más información, consulte la sección Recuperación, de la guía Desastres naturales e instalaciones de Head Start.

Si su programa ofrece servicios integrales, haga lo que pueda para satisfacer las necesidades de educación, nutrición, salud y salud mental de los niños y las familias hasta que pueda reanudar sus operaciones por completo. La recuperación continúa durante la reparación, la reconstrucción y la reanudación de las rutinas habituales.

Tenga en cuenta la salud mental

Asegúrese de incluir recursos para apoyar las necesidades de salud mental de los niños, las familias y el personal.Crear un entorno de apoyo y cuidado y seguir las mismas rutinas puede ayudar a que los niños y adultos que han pasado por un desastre recuperen la sensación de normalidad.

Durante la fase de recuperación, revise su plan de preparación para desastres y actualícelo con las lecciones aprendidas.