Responsabilidades clave en la comunicación de respuesta a emergencias
[Música]
Narrador: Al avanzar con el proceso de planificar la preparación ante desastres, deberá coordinar con el sistema de respuesta de emergencia de la zona. Es importante entender los distintos niveles de responsabilidad que forman parte de este sistema de varios niveles. A nivel local, como programa Head Start, usted es responsable de evaluar el riesgo y crear un plan de manejo de desastres.
Esto incluye entrenar al personal y hacer simulacros de procedimientos de emergencia. También a nivel local están los socorristas, la policía, los bomberos y los servicios médicos de emergencia. Debe establecer relaciones con los representantes de estos importantes servicios e incluirlos en su planificación para desastres. Según la naturaleza del desastre, su gobierno local o tribal puede participar en la respuesta y recuperación. Las oficinas estatales de servicios de emergencia, seguridad pública y salud pública participarán en la planificación estratégica de todo el estado para posibles desastres naturales.
Por último, a nivel federal, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, o FEMA, interviene cuando un gobernador declara formalmente el estado de emergencia. FEMA ofrece muchos servicios de apoyo en desastres naturales. También deberá mantenerse en contacto con sus financiadores federales mediante la Oficina Regional de Head Start, e informarles sobre la seguridad del personal y los niños y sobre el estado de las operaciones del programa. Los protocolos de comunicación serán cruciales en su respuesta a un desastre natural para mantener a salvo a los niños y al personal, y a sus instalaciones en funcionamiento.
[Música]
CerrarAprenda sobre el importante papel que desempeña la comunicación en un sistema de respuesta de emergencia de varios niveles. Ayuda a identificar a las partes interesadas a nivel local, estatal y federal que trabajarán juntas para abordar un desastre natural. Considere cómo los protocolos de comunicación coordinados pueden mantener a los niños y al personal seguros, y a las instalaciones en funcionamiento (video en inglés).