Enfoques de aprendizaje: Curiosity Corner promueve prácticas docentes basadas en la investigación para apoyar la autorregulación de los niños y las habilidades del funcionamiento ejecutivo. El currículo proporciona orientación sobre la organización en el aula, incluyendo un horario diario recomendado e ideas para las transiciones entre las actividades. El Manual del maestro ofrece estrategias de gestión en el aula, tales como metas de cooperación en equipo y signos/señales (Señales de ruido cero). Los niños desarrollan habilidades de la función ejecutiva a través de elecciones diarias durante Saludos, Lecturas y escrituras, y Planificar y jugar, así como Juegos mentales diseñados específicamente para crear andamios cognitivos para las habilidades de funcionamiento ejecutivo (p. ej., Veo, veo; Cuál es la palabra mágica). Las actividades de Llevarnos bien (p. ej., Pasos para conservar la calma) ayudan a los niños a aprender a regular sus emociones y a adquirir habilidades para resolver problemas. Sin embargo, el currículo incluye oportunidades limitadas para involucrar a los niños en el juego iniciado por los niños y en actividades basadas en sus intereses. Aunque los niños seleccionan sus propias áreas de aprendizaje (Laboratorios de aprendizaje) durante Saludos, Lecturas y escrituras, esta parte del día es un período muy corto (10 minutos en un horario de medio día), y los escenarios de Planificar y jugar (juego imaginario) los ofrece el maestro.
Desarrollo social y emocional: El currículo promueve constantemente prácticas docentes basadas en la investigación para apoyar el desarrollo social y emocional de los niños. Las actividades de Llevarnos bien son experiencias de aprendizaje secuenciadas intencionalmente que promueven el desarrollo social y emocional. Por ejemplo, las experiencias de aprendizaje como "Uso de mensajes en primera persona" y "Nombrar los sentimientos de los demás" proporcionan oportunidades formales para que los niños practiquen las interacciones sociales. Otras experiencias de aprendizaje (por ejemplo, Laboratorios de aprendizaje y Planificar y jugar) ofrecen oportunidades informales para dicha práctica. Cada unidad incluye una lista de vocabulario de desarrollo social y emocional, y las actividades Llevarnos bien utilizan estas palabras. El currículo también incluye orientación para apoyar a los niños a medida que aprenden a regular sus emociones y utilizan habilidades para resolver conflictos. Aun así, el currículo proporciona una orientación limitada sobre cómo forjar relaciones seguras y confiables y prácticas receptivas desde un punto de vista cultural y lingüístico.
Lenguaje y comunicación: Curiosity Corner promueve constantemente prácticas docentes basadas en la investigación para apoyar a los niños en el desarrollo de habilidades de lenguaje y comunicación. Los componentes de instrucción (p. ej., Saludos, Lecturas y escrituras, Planificar y jugar, Pistas y preguntas) descritos en el Manual del maestro y las guías temáticas proporcionan muchas maneras formales e informales para que los niños participen en intercambios de lenguaje oral rico con adultos y compañeros. Los planes de Contar y volver a contar historias (STaR, sigla en inglés) describen maneras de involucrar a los niños en lecturas interactivas en voz alta que les permitan escuchar, usar y entender un lenguaje complejo. Para apoyar el desarrollo del vocabulario de los niños, el currículo ofrece múltiples listas de vocabulario para cada unidad (p. ej., Palabras maravillosas, relacionadas con temas, STaR, Llevarnos bien) e instrucción explícita para el desarrollo del vocabulario dentro del contexto de cada unidad. Además, las actividades de La hora de las rimas (p. ej., "Baa, Baa Black Sheep", "My Mirror") promueven la conciencia fonológica de manera lúdica.
Lectoescritura: El currículo promueve constantemente prácticas docentes basadas en la investigación para apoyar el desarrollo de la lectoescritura en los niños. Ofrece oportunidades variadas y significativas para discutir, usar y hacer materiales impresos. Por ejemplo, las actividades diarias incluyen iniciar sesión, "leer" el mensaje diario y participar en actividades de STaR. Las actividades de STaR apoyan el aprendizaje de la lectoescritura durante las lecturas diarias en voz alta, como previsualizar la historia, hacer varios tipos de preguntas y volver a contar la historia para ayudar a la comprensión. Las actividades dentro de los Componentes instructivos, como Aprender con curiosidad y el Mensaje diario, integran prácticas adicionales basadas en la investigación (p. ej., el uso de escritura modelada, examinar los conceptos de la palabra impresa, desarrollar el conocimiento del alfabeto).
Desarrollo matemático: Curiosity Corner promueve prácticas docentes basadas en la investigación para apoyar el desarrollo de las habilidades y los conceptos matemáticos en los niños. Momentos matemáticos y Laboratorio matemático proporcionan experiencias de aprendizaje de matemáticas planificadas intencionalmente que incluyen secuencias basadas en las progresiones del desarrollo de los niños. También ofrecen oportunidades para practicar habilidades y conceptos matemáticos y utilizar el vocabulario matemático. Por ejemplo, los Momentos matemáticos comienzan con la práctica de conteo de memoria (Contar con curiosidad), seguido de la instrucción directa de un concepto o habilidad (Instrucción activa) y luego los niños trabajan con un compañero para explorar el concepto o para jugar un juego relacionado (Práctica con un compañero). Los Momentos matemáticos también piden a los niños que apliquen conceptos y habilidades previamente aprendidos para ayudar a Curiosity Cat (la mascota del programa) a resolver un problema. El currículo incluye palabras matemáticas dentro de las listas de vocabulario de la unidad, así como orientación sobre cómo modelar y facilitar la conversación de matemáticas con los niños. Sin embargo, Momentos matemáticos y Laboratorio matemático están altamente estructurados, ofreciendo pocas oportunidades para que los niños participen en la investigación y la invención creativa.
Razonamiento científico: El currículo promueve estrategias docentes basadas en la investigación para apoyar el desarrollo del razonamiento científico por parte de los niños. El laboratorio de ciencias y las actividades de grupos pequeños ofrecen experiencias prácticas de aprendizaje científico que apoyan el desarrollo de las habilidades científicas de los niños. Estos permiten a los niños adquirir conocimiento a través de interacciones sociales con adultos y compañeros. Las Guías para implementar los laboratorios de aprendizaje proporcionan indicaciones para que los maestros apoyen el desarrollo de habilidades de investigación importantes, como hacer observaciones, hacer preguntas y recopilar información (p. ej., ¿Qué sucedió cuando mezclaste el agua roja con la amarilla? ¿Cómo cambiará si añadimos más?). El currículo alienta a los niños a utilizar el lenguaje y otras formas de comunicación para describir y documentar su trabajo en el Laboratorio de ciencias (p. ej., analizar, dibujar o escribir sobre sus observaciones). Una limitación es que las experiencias científicas, incluido el Laboratorio de ciencias, tienen instrucciones específicas para que los niños las sigan. Esto deja poco espacio para que los maestros se basen en las experiencias e intereses anteriores de los niños o faciliten la investigación abierta. Además, aparte de las unidades relacionadas con la ciencia (p. ej., Roots and Shoots, Fall into Fall, Healthy Me!), el currículo no proporciona a los niños experiencias de aprendizaje múltiples, variadas ni relacionadas conceptualmente con la ciencia.
Desarrollo perceptivo, motor y físico: Curiosity Corner promueve estrategias docentes basadas en la investigación para apoyar el desarrollo de los niños en este dominio. El Manual del maestro proporciona orientación general para configurar un entorno interior seguro que fomente la exploración física activa. Cada unidad temática incluye actividades diarias de Move It! y recomendaciones para las actividades al aire libre/motoras gruesas que ofrecen oportunidades de manera regular para participar en actividades físicas de moderadas a vigorosas y para practicar nuevas habilidades físicas. La mayoría de las actividades Move It! fomentan la comprensión cognitiva del movimiento en los niños. Por ejemplo, en respuesta a la canción "Sammy", los niños representan las diferentes maneras en que pueden desplazarse hacia la tienda, como volando, corriendo y saltando. El currículo promueve las habilidades motrices finas en los Laboratorios de aprendizaje (p. ej., Escritura, Rompecabezas y juegos, Arte) y Planificar y jugar. La unidad Healthy You! ofrece múltiples estrategias para presentarles a los niños una amplia gama de temas de salud, seguridad y nutrición. Sin embargo, el currículo carece de orientación sobre la creación de un entorno al aire libre seguro que fomente la actividad física y las prácticas docentes intencionales para apoyar el desarrollo de las habilidades físicas de los niños (p. ej., practicar habilidades específicas, proporcionar a los niños comentarios individualizados).