Requisitos y recomendaciones nacionales para la preparación para emergencias en la primera infancia.
Revise estos requisitos y recomendaciones nacionales cuando formule su plan de preparación para emergencias.
Estar preparado antes de una emergencia, tal como un desastre natural, una pandemia o una situación de violencia, hace que sea más fácil para todos de sobrellevar y de recuperarse durante y luego de dicha emergencia. Estos reccursos ayudan a los programas de la primera infancia a aprender más acerca de la preparación para las emergencias.
Consulte Respuesta y recuperación ante emergencias y Salud mental y emergencias para explorar recursos relacionados sobre respuesta y recuperación ante desastres o emergencias.
Revise estos requisitos y recomendaciones nacionales cuando formule su plan de preparación para emergencias.
El Manual de preparación para las emergencias para programas de la primera infancia sirve de guía a estos programas para que formulen planes que los ayudan a estar seguros antes, durante y después de una emergencia.
Los huracanes son tormentas tropicales que comienzan en las cálidas aguas del trópico. y pueden causar daños considerables, sobre todo en las zonas costeras. Explore este recurso para obtener información sobre la preparación para huracanes.
Si bien la mayoría de los incendios forestales ocurren en la parte occidental de los Estados Unidos, podrían ocurrir en cualquier lugar. Explore estos consejos e información sobre la preparación para incendios forestales.
Utilice esta lista de verificación para recopilar información después de un desastre mayor. Esto puede guiar sus esfuerzos de recuperación para que pueda asegurarse de que la instalación sea segura para el regreso de los niños bajo su cuidado.
Para mantener a los niños seguros, los entornos de educación para la atención temprana pueden desarrollar planes para reducir el riesgo de peligros. Aprenda a identificar riesgos y descubra lo esencial que es desarrollar protocolos como parte de las operaciones regulares del programa.
Los programas que se encuentran en áreas que experimentan frío extremo deben tener un plan para manejar las emergencias en invierno. Explore los consejos que su programa puede usar para prepararse para emergencias, tales como la congelación, la hipotermia y la pérdida de energía.
En este webinario, aprenda a usar el manual de preparación para emergencias para programas de la primera infancia. Explore cómo desarrollar planes de emergencia para mantener a los niños, las familias y el personal seguros si ocurre un desastre.
Aprenda cómo medir el riesgo de deslizamientos de tierra y aludes de barro en su programa. Encuentre ayuda para desarrollar un plan eficaz y practíquelo para saber qué hacer si su programa se ve afectado por un deslizamiento de tierra o por un alud de barro.
Los tornados pueden ocurrir en cualquier momento y en todo Estados Unidos. Explore consejos para preparar su plan ante tornados.