Requisitos y recomendaciones nacionales para la preparación para emergencias en la primera infancia.
Revise estos requisitos y recomendaciones nacionales cuando formule su plan de preparación para emergencias.
Revise estos requisitos y recomendaciones nacionales cuando formule su plan de preparación para emergencias.
El Manual de preparación para las emergencias para programas de la primera infancia sirve de guía a estos programas para que formulen planes que los ayudan a estar seguros antes, durante y después de una emergencia.
Aprenda a crear un plan de gestión de desastres personalizado que aborde las necesidades específicas de su instalación.
Los huracanes son tormentas tropicales que comienzan en las cálidas aguas del trópico. y pueden causar daños considerables, sobre todo en las zonas costeras. Explore este recurso para obtener información sobre la preparación para huracanes.
Aprenda cómo establecer instalaciones resilientes que prioricen la seguridad de los niños y el personal y garanticen la pronta reanudación de los servicios del programa Head Start.
Si bien la mayoría de los incendios forestales ocurren en la parte occidental de los Estados Unidos, podrían ocurrir en cualquier lugar. Explore estos consejos e información sobre la preparación para incendios forestales.
Explore cómo prepararse para las emergencias orales antes de que ocurra un desastre, y cómo lidiar con algunos desafíos de salud oral que el personal podría enfrentar después de un desastre.
Para mantener a los niños seguros, los entornos de educación para la atención temprana pueden desarrollar planes para reducir el riesgo de peligros. Aprenda a identificar riesgos y descubra lo esencial que es desarrollar protocolos como parte de las operaciones regulares del programa.
Estos recursos ayudarán a los programas de la primera infancia a aprender más sobre la preparación para las emergencias, su respuesta y recuperación.
Considere estas estrategias cuando se esté preparando para los simulacros de evacuación de vehículos.